The Authentic Italian Table
The Authentic Italian Table, es un festival enogastronómico creado por el deseo de promover y tutelar los verdaderos productos gastronómicos del “Made in Italy”.
El evento formó parte del programa “The Extraordinary Italian Taste”, promovido y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI), en colaboración con 36 Cámaras de Comercio Italianas al Extranjero, en 23 países de América, Europa, Asia y Australia.
A través de esta campaña de sensibilización hacia el consumidor mexicano, se buscó incrementar el consumo consciente de los auténticos productos italianos y contrarrestar el fenómeno llamado “Italian Sounding”, el cual se refiere a productos cuyas imágenes y marcas evocan a Italia, pero realmente no están relacionados con el food 100% Made in Italy.
- Presentar al consumidor mexicano las ventajas y aportaciones nutricionales de los auténticos productos italianos y la importancia del territorio de origen;
- Crear conciencia entre los foodies apasionados por el buen comer, a elegir y a seleccionar de la mejor manera los ingredientes 100% Made in Italy, resguardando a productores y consumidores;
- Apoyar a las empresas de productos italianos certificados, típicos y de nicho que desean promover sus productos en territorio mexicano, beneficiando a los distribuidores ya presentes.
En el 2022, el festival se llevó a cabo en modalidad presencial para medios y streamings para el público amante de la comida italiana.
La 5a edición, constituida por 5 conferencias magistrales con chefs, sommeliers y expertos en la gastronomía Italiana. El evento presencial contó con la participación de 13 expositores y 170 asistentes.
En el 2021, el festival se llevó a cabo en modalidad 100% virtual.
La 4a edición del festival enogastronómico contó con la participación de 12 expositores, 6 restaurantes, 4 chef y 2 sommeliers. Con un total de 2443 asistentes, se llevaron a cabo 5 masterclass, 3 showcooking y 4 experiencias culinarias.
En el 2019, el festival contó con dos ediciones, una edición especial para medios e influencers y otra para el público apasionado de la enogastronomía italiana.
Cada evento contó con la participación de 27 expositores y 1,500 asistentes, se llevaron a cabo diversas masterclass, degustaciones y actividades destinadas los niños.
Una parte de lo recabado de los boletos se destinó a la asociación de beneficencia Aldeas Infantiles.
En el 2019, el festival contó con dos ediciones, una edición especial para medios e influencers y otra para el público apasionado de la enogastronomía italiana.
Cada evento contó con la participación de 27 expositores y 1,500 asistentes, se llevaron a cabo diversas masterclass, degustaciones y actividades destinadas los niños.
Una parte de lo recabado de los boletos se destinó a la asociación de beneficencia Aldeas Infantiles.