Proyecto True Italian Taste
True Italian Taste, parte del programa titulado “The Extraordinary Italian Taste”, promovido y financiado a partir del año 2016 por el Ministerio del Desarrollo Económico y desde el 2020 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, en colaboración con 29 Cámaras de Comercio Italianas en el extranjero (12 en el área de Europa, 9 en el área Nafta y 8 en el área asiática).

A través de esta campaña de sensibilización hacia el consumidor mexicano, se busca incrementar el consumo consciente de los auténticos productos italianos y contrarrestar el fenómeno llamado “Italian Sounding”, el cual se refiere a productos cuyas imágenes y marcas evocan a Italia, pero realmente no están relacionados con el food 100% Made in Italy.
True Italian Taste tiene la finalidad de:
- Presentar al consumidor mexicano las ventajas y aportaciones nutricionales de los auténticos productos italianos y la importancia del territorio de origen;
- Crear conciencia entre los foodies apasionados por el buen comer, a elegir y a seleccionar de la mejor manera los ingredientes 100% Made in Italy, resguardando a productores y consumidores;
- Apoyar a las empresas de productos italianos certificados, típicos y de nicho que desean promover sus productos en territorio mexicano, beneficiando a los distribuidores ya presentes.
En el marco del proyecto, la Cámara de Comercio Italiana en México, realiza diferentes iniciativas, tales como: webinars, masterclass, experiencias en restaurantes, educational tour, festivales de productos gastronómicos italianos, involucrando a chefs, universidades, foodlovers y academias de gastronomía, importadores, nutricionistas e influencers de México.
A causa de la contingencia global, las actividades que se prevén para el 2020 tendrán un formato online.
El calendario de actividades para el 2020 es el siguiente:
Julio
- 10 de julio | Webinar: Vinos italianos con denominaciones de origen protegida. Impartido por el Sommelier Mario Magaña, dueño del ristorante italiano Romina y Embajador de vinos italianos en México.
Agosto
- 6 agosto | Webinar: La evolución del rol del e-commerce y la venta de productos enogastronómicos italianos en México. Impartido por los expertos Stefano Luvisi y Dora Salemi, con los casos de éxito de Orfe México, La Castellana y Café Borbone México.
Septiembre
4 septiembre | Masterclass online: La pasta della nonna. Impartido por la Chef Olimpia Calderón del restaurante Farina.
30 septiembre | Masterclass online: “Evaluación sensorial del gelato artigianale”. Impartido por Alfonso Jarero de la heladería Ozio.
18-20 y 24-27 de septiembre | 3° Edición The Authentic Italian Table – Modalidad online.
True Italian Taste, parte del programa titulado “The Extraordinary Italian Taste”, promovido y financiado a partir del año 2016 por el Ministerio del Desarrollo Económico y desde el 2020 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, en colaboración con 29 Cámaras de Comercio Italianas en el extranjero (12 en el área de Europa, 9 en el área Nafta y 8 en el área asiática).
A través de esta campaña de sensibilización hacia el consumidor mexicano, se busca incrementar el consumo consciente de los auténticos productos italianos y contrarrestar el fenómeno llamado “Italian Sounding”, el cual se refiere a productos cuyas imágenes y marcas evocan a Italia, pero realmente no están relacionados con el food 100% Made in Italy.
Cada año, alrededor de 54 mil millones de euros son gastados por consumidores de todo el mundo, en la compra de productos “italian sounding”.
El fenómeno de la imitación abraza a diferentes mercados, en particular los del área NAFTA, donde los productos italianos son muy apreciados.
Sin embargo, algunos productos no tienen ninguna relación con el sistema agroalimentario italiano y se adornan con referencias a la cultura italiana, aprovechando la reputación y/o la imagen de la misma, a estos los consideramos productos italian sounding.
Las categorías más afectadas
Italia cuenta con 299 productos DOP, IGP e STG, es el país europeo con el mayor número de productos con denominaciones de origen reconocidas por la Unión Europea.
Lo que diferencia estos productos, además de la calidad, es el fuerte lazo con los territorios de origen.
True Italian Taste, contempla la realización de una serie de eventos y actividades en común en cada uno de los países participantes al Proyecto.
En el marco del proyecto, la Cámara de Comercio Italiana en México, realiza diferentes iniciativas, tales como: webinars, masterclass, experiencias en restaurantes, educational tour, showcooking, festivales de productos gastronómicos italianos, involucrando a influencers, bloogers, opinión leaders, chefs, universidades, hoteles, academias de gastronomía, importadores, nutricionistas y foodlovers de México.
DOP:Denominazione di origine protetta
La denominación de origen protegida, es el sello que la UE atribuye a los productos, con características cualitativas que dependen exclusivamente del territorio de producción.
IGP: Indicazione Geografica Protetta
La indicación geográfica protegida, es el sello que la UE atribuye a los productos agrícolas y alimenticios, cuya producción y elaboración se hace en un área geográfica determinada.
STG: Specialità Tradizionale Garantita
La especialidad tradicional garantizada, no se refiere a un origen, sino a la elaboración o a un método tradicional de preparación del producto. A esta categoría pertenecen la mozzarella y la pizza napoletana.
The Authentic Italian Table, es un festival enogastronómico creado por el deseo de promover y tutelar los verdaderos productos gastronómicos del “Made in Italy”.
En el 2019, el festival contó con la participación de 31 expositores, 2,000 asistentes ,14 masterclass y catas, además de actividades destinadas a los niños.
En el 2018, el festival contó con la participación de 27 expositores y 1,500 asistentes, masterclass, degustaciones y actividades destinadas los niños.
Una parte de lo recabado de los boletos se destinó a la asociación de beneficencia Aldeas Infantiles.